En este vídeo muestran un ejemplo de cómo crear infografías dentro de Google Drawing, explicando algunos aspectos importantes a la hora de crearlo de manera colaborativa.
Muy práctico para aplicarla en ciencias que es el área en la que me desempeño, con esta herramienta estudiantes y docentes podemos trabajar de manera colaborativa rompiendo barreras de distancia y aportando a través de gráficos a una mejor comprensión y análisis de los temas de investigación.
La elaboración de infografías como estrategia de aprendizaje permite promover entre estudiantes procesos cognitivos y comunicativos implicados en la organización de información. Una adecuada mediación del proceso de rerpresentación gráfica y organización de los componentes de la infografía en el área de publicación, les ayuda a mejorar su capacidad para comparar y jerarquizar ideas, así como para reconocer intenciones comunicativas.
Una herramienta muy valiosa, nos permite aprender a trabajar en equipo, a realizar ya sea la sistematización o la síntesis de un tema determinado, además de poder contar con la participación y colaboración de todos los miembros del equipo.
Que herramienta tan valiosa para desarrollo de trabajo colaborativo, de esta manera se puede contribuir a la atención a la diversidad, para que desde la interacción todos los estudiantes aprendan y fortalezcan sus aprendizajes. es muy importante que de una forma creativa y dinámica los estudiantes aprendan a organizar información.
Gracias por compartir este recurso, es muy útil como aquí lo comentan para el trabajo colaborativo, además que se puede trabajar en tiempo a solas para luego otros lo revisen en su tiempo sin perder información o tenerla que enviar en documento aparte.
Comentarios